
ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA
Dr. Andrés Lehuedé Massa
Médico Egresado Universidad de Valparaiso.
Ginecología y Obstetricia en Pontificia Universidad Católica de Chile
Oncología Ginecológica Pontificia Universidad Catolica de Chile
Formación de Laparoscopía en ginecología oncológica en Clinic Barcelona.
La empatía es la clave de una buena relación médico-paciente. En el ámbito de la oncología es fundamental comprender a la persona como un todo. Me desempeño como ginecólogo oncólogo acompañando a mujeres en su proceso.
PATOLOGIAS
VIRUS PAPILOMA HUMANO
El virus Papiloma Humano es la causa necesaria para presentar un Cáncer cérvicouterino. Este debe ser prevenido actualmente a nivel primario a través de la vacunación y educación.
Sin embargo, la pesquisa de lesiones precancerosas es otra forma de prevenir esta patología.

CÁNCER CERVICOUTERINO
El Cáncer cérvicouterino es el tercer cáncer mas frecuente en mujeres en Chile. Este cuando es pesquisado a tiempo la mayoría de las ocasiones puede ser tratado de manera exitosa. Incluso con tratamientos de conservación de fertilidad.

CANCER DE OVARIO
Cancer de ovario patología agresiva que debe ser manejada de la misma manera con un diagnóstico acucioso, un estudio exhaustivo y un tratamiento que la mayoría de las ocasiones implica un manejo quirúrgico de subespecialidad

CANCER DE ENDOMETRIO
Cáncer cada vez más frecuente en el mundo de hoy, donde dentro de sus factores de riesgo se encuentra la obesidad, Diabetes Mellitus e Hipertensión. La mayoría de las veces por su sintomatología precoz es pesquisada en etapas tempranas donde el tratamiento suele tener un buen resultado.

MIOMATOSIS UTERINA
Los miomas son tumores benignos del cuerpo uterino. Muchas veces sintomáticos con sangrado abundante y dolor pelviano. El tratamiento de estos y además la preservación de fertilidad sele ser posible cuando es necesario.

ADENOMIOSIS
Enfermedad benigna común que cursa con aumento del sangrado uterino que consta con tratamiento.

TUMORES OVÁRICOS BENIGNOS
El manejo de tumores ováricos benignos deben ser manejados dependiendo de la edad de la paciente de manera conservadora o con solo seguimiento de la lesión cuando es posible o bien con cirugía conservadora, siendo lo menos agresivo en la reseccion de ellos, manteniendo la función ovárica sin daño.

CONTACTO
Clinica Ciudad del Mar
Clinica Reñaca
Clinica Reñaca Centro medico +56322658000
Clinica Ciudad del Mar Libertad +56323140067 +56323140064
Clinica Ciudad del Mar Centro medico Bosques +5632322511522